Saphintaña es un emprendimiento familiar. Su idea surgió a principios de 2010, y diferentes decisiones familiares hicieron que este sueño quedara postergado en el tiempo, pero no olvidado. El tiempo transcurrido nos permitió detenernos, observar, vivir experiencias y reflexionar… dando lugar a un sentido, crecimiento y comprensión… en definitiva a respetar los tiempos, los ciclos para lograr enraizar.

Enraizar, este es el nombre que floreció del proceso vivido. Sumando a ello el acercamiento a la cosmovisión aymara. De la unión de ambas experiencias nace Saphintaña. Que da nombre al camino transitado, al proceso de maduración y fruto de cada esfuerzo.

Saphintaña no es solo un nombre. Es una manera de ver, comprender y relacionarse con nuestro planeta. El fin primordial de esta cosmovisión es lograr un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, basándose en un profundo respeto por el medio ambiente. Nos invita a que respetemos y protejamos la vida de la flora, la fauna, la tierra y sus procesos de producción. 

Enraizar no es quedarnos inmovilizados, sino que es estabilidad en el permanente movimiento de nuestro entorno en constante cambio. Nos llama a generar de forma consciente unas raíces que nos unan a la Madre Tierra. Encontrando de esta manera la calma en el movimiento, aprendiendo a observar, a conocer y construir el camino. Enraizar es tomar consciencia de que somos parte de un todo. Comprender que volver a la Pachamama (Madre Tierra) no es una moda, sino una necesidad. Es reconocer que nuestro cuerpo y cada elemento que lo constituye como materia orgánica, es un elemento de la tierra.


Saphintaña
se trata de porqué y cómo lo hacemos. Cada producto es      una parte de nosotros. De nuestro tiempo, esfuerzo, dedicación y amor.    De nuestra forma de ver y vivir en armonía con la naturaleza. Te              ofrecemos macetas de autor, trabajadas artesanalmente. Cuidando cada    detalle en la búsqueda de crear objetos únicos y de calidad.

Cada una de nuestras piezas es confeccionada en nuestro país, con materias primas locales. Priorizamos el uso de elementos naturales o reciclados. Y cuando esto no es posible, evaluamos y seleccionamos aquellos con menor impacto, manteniendo siempre como eje principal la Sustentabilidad. Todo esto hace que nuestros productos tengan su propia identidad, lo cual te permitirá dar un toque especial a esos espacios que habitas.

El propósito de la marca es promover en las grandes ciudades un vínculo respetuoso con la naturaleza recordando los beneficios de tener plantas en casa. Poniendo foco en la valoración de las especies nativas de cada región. Contribuyendo de esta manera a la recuperación de la biodiversidad urbana. Y así experimentar los beneficios en salud y calidad de vida que esto genera.

Los valores de Saphintaña son el compromiso, la valoración, la gratitud, la pasión, la creatividad y autenticidad.

Te invitamos a ser parte de este cambio, de esta manera de vivir. ¿Estás lista?